Diez años después: recogiendo los frutos de una Misión Compartida

Madrid, 4 de marzo de 2024 (IVICON): El sábado 2 de marzo se celebró en Madrid la IX Jornada de Juntos Somos Más organizada por la CONFER.  

Más de 170 personas entre religiosos y laicos de toda España se reunieron en el Colegio Nuestra Señora del Recuerdo para reflexionar y visibilizar el trabajo que han realizado juntos durante estos 10 años. Un tiempo suficiente para descubrir los frutos que han ido madurando desde que se plantó la semilla de la Misión Compartida.  

En el salón de actos, donde tuvo lugar la jornada, se respiraba un aire festivo, de celebración e ilusión. Había ganas de seguir afrontando los retos que tiene la Iglesia actualmente.  

La jornada se inició con las palabras de agradecimiento de nuestro secretario general, Jesús Miguel Zamora, FSC y de Marina Panera, FPC, seguidos por una oración en la que se agradeció todo lo vivido en una década en que la semilla ha caído en terrenos diversos y está dando diferentes frutos.  

Un proceso vivido y un horizonte  

La primera ponencia del día tuvo lugar de la mano de Antonio Botana, FSC, que reconoció que «el camino comenzó llamándose “Misión compartida”, pero se quedó para muchos en “tareas compartidas”, o incluso “entrega de llaves” de los religiosos a los laicos». Durante su intervención explicó que, en la Iglesia, tanto religiosos como fieles laicos, debemos «apostar por la corresponsabilidad desde el primer momento, educarla y hacerla posible», para lo cual se necesita un ámbito de participación, de escucha y de actuaciones solidarias, para poder consensuar decisiones. La ponencia culminó con la explicación del “Kit del caminante” cuyos elementos serán la clave para discernir la vitalidad y fiabilidad de nuestro camino.  

La jornada continuó con la presentación de los resultados de este camino por parte de los grupos de Misión Compartida. Compartieron sus experiencias en este proceso llegando a comprender su vida como vocación, y cómo la comparten con otras personas en sus comunidades educativas, en sus grupos intencionales de misión o en sus comunidades de vida. La primera parte de la jornada terminó con el concierto-oración acompañados de la guitarra y la voz de Chito Morales.  

Durante la tarde se desarrollaron las reflexiones en varios grupos de trabajo y la jornada finalizó con el decálogo elaborado por el equipo de Misión Compartida sobre los aprendizajes de estos diez años. Todos coincidían en que no puede haber Misión Compartida sin vida compartida porque la Misión Compartida es vivencia, emoción y experiencia y hay que vivirla desde el compartir, creando espacios para reflexionar que favorezcan los lazos afectivos.  

Discurso de apertura del secretario general de la CONFER, Jesús Miguel Zamora  

Enlace fotos

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio