SJM presenta su informe CIE 2022

Madrid, 13 de junio de 2023 (IVICON); Este lunes ha tenido lugar en Madrid la presentación del Informe Anual 2022 sobre Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE) del Servicio Jesuita a Migrantes (SJM).  

Bajo el título ‘Diferencias que generan desigualdad’, se ha analizado las lagunas existentes en el reglamento que dan pie a diferentes regímenes interiores en cada CIE, generando desigualdad de derechos de las personas internadas.  

El pasado año ha aumentado la proporción de internamientos por una orden de expulsión (1.178) respecto a quienes tenían una orden de devolución (1.097). Dos cifras son significativas: el 41% del total de internamientos fue por mera estancia irregular, y otro 41% del total lo fue por entrada irregular en patera. La estancia media en CIE fue de 30,20 días, teniendo en cuenta la baja o nula actividad de los centros de Murcia y Tenerife el pasado año.  

Se continúan produciendo situaciones que no deberían darse en CIE. En 2022, se identificaron a 11 menores de edad internos (7 en Valencia). Es necesario recordar que el internamiento de menores de edad es contrario a ley, al igual que el ingreso de ciudadanos con nacionalidad de algún estado miembro de la Unión Europea: 42 personas comunitarias fueron internadas en 2022 (de nuevo destaca el CIE de Valencia con 26 de ellas).  

Preocupantes son las cifras oficiales relacionadas con la salud mental de las personas internas. En 2022, fue activado el protocolo de prevención de suicidios en 51 ocasiones (27 de ellas en Madrid). Además, 185 personas fueron encerradas en habitaciones de separación temporal, con una estancia media de casi 4 días, la mayoría de ellas (un 74% del total) bien por “comportamientos violentos” o por casos de covid-19. Más alarmante es el porcentaje de estos aislamientos por razones de amenaza o intento de autolesión: un 15% del total de casos.  

Los equipos de la red SJM que visitan CIE continúan detectando malas prácticas en cuestiones relacionadas con derivaciones ante problemas de salud agravados o en lo relativo a la voluntad de solicitar protección internacional. 

Puedes tener acceso al informe completo pinchando en el siguiente enlace

Para poder ver el acto de presentación pincha aquí

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio