Sal Terrae publica Ejercicios espirituales ignacianos. Una experiencia para jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestro tiempo

Cartel coloquio Ejercicios Espirituales para jóvenes y no tan jóvenes

Madrid, 27 de mayo de 2024 (IVICON): Cuatro autores, los agentes de pastoral Sergio García SJ, David Cabrera SJ, Montse Chías ACI y Ovi Menéndez, han asumido el reto de adaptar el gran tesoro de la espiritualidad, los Ejercicios Espirituales del SXVI, al contexto y realidad de los jóvenes de hoy, con edades entre 16 y 20 años.

Fruto de mucho trabajo personal y de diálogo compartido nace Ejercicios espirituales ignacianos. Una experiencia para jóvenes (y no tan jóvenes) de nuestro tiempo. Este libro ofrece un acercamiento renovado a los Ejercicios espirituales de San Ignacio, pensado especialmente para los pastoralistas que buscan nuevas formas de despertar en los jóvenes (y no tan jóvenes) la posibilidad y el encuentro con Dios en sus vidas a través de la oración. Aquí encontrarás una adaptación muy cuidada, que responde a la necesidad de ayudarles vivir la esencia de la experiencia ejercitante desde un lenguaje y unas herramientas lo más prácticas, cercanas y actuales. Todo un aliado para invitarles a descubrir una forma más profunda y significativa de vivir la fe y de disfrutar de una vida llena de sentido.

Tres bloques y recursos

  • Directorio. Sección dedicada a quienes dan los Ejercicios. Los autores han recopilado y editado una serie de artículos que aparecieron en la revista Manresa, con el fin de ayudar a otros a dar Ejercicios a jóvenes. Los “directorios” nacieron en el S XVI y en este material actualizado se centra en una explicación que ayude a comprender la dinámica interna de la experiencia de los Ejercicios. Para ello, comienza con aspectos de los jóvenes. Ignacio ya sugirió en las anotaciones la importancia de atender a disposición de las personas: según «edad, letras o ingenio, se han de aplicar tales ejercicios» [EE 18].  En este bloque se integra el Principio y Fundamento, primera semana, elección y vocación, Misterios de la vida de Cristo, Banderas y Binarios y concluye con la Contemplación para alcanzar amor.
  • Manual de oración ignaciana. Expone la oración propiamente según el método de los Ejercicios ignacianos. Aparecen los dos modos por excelencia, la meditación y la contemplación. Para Ignacio es muy importante examinar la oración, que no consiste precisamente en ponerse una nota, sino, más bien, en dedicar un tiempo breve tras orar para discernir y poner luz sobre lo que ha sucedido en la oración.
  • Fichas de oración. Es un material que puede ayudar al que da los Ejercicios a ofrecer un contenido para la oración del joven. Sigue el itinerario de las cuatro «semanas» de los Ejercicios. Este bloque se ha inspirado en la web pastoralsj.org.
  • Banco de recursos. Material para los distintos bloques esenciales de los Ejercicios. Junto con las fichas de oración, ayudan de una forma más concreta y práctica al que los da. De alguna forma, son un complemento.

El próximo miércoles 29 de mayo a las 19:30 horas, tendrá lugar un diálogo entre el co-autor del libro, David Cabrera SJ, y Cristóbal Jiménez SJ, experto en espiritualidad ignaciana.

El encuentro tendrá lugar en el CES San Ignacio, situado en el Paso de San Antonio número 40 de Salamanca.

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio