«Quiero que caminéis conmigo porque somos Iglesia»

León XIV ha arrancado su pontificado esta mañana presidiendo una misa con los cardenales en la Capilla Sixtina.

El papa comenzaba su homilía diciendo «Tú eres el Mesías, el Hijo de Dios vivo» (Mt 16,16), recordando así las palabras de Pedro.

Continuaba recordando a todos los fieles que Dios través de Jesús «nos ha mostrado un modelo de humanidad santa que todos podemos imitar, junto con la promesa de un destino eterno que, sin embargo, supera todos nuestros límites y capacidades.»

León XIV afirmaba que Dios le ha confiado ser el sucesor del primero de los Apóstoles, al llamarle a través de los votos del cónclave, para con su ayuda ser el administrador de este tesoro.

A continuación, recordaba que hay otra pregunta: «¿Qué dice la gente —pregunta Jesús—sobre el Hijo del hombre? ¿Quién dicen que es?» (Mt 16,13). Una cuestión que no es banal, sino que toca «un aspecto importante de nuestro ministerio: la realidad en la que vivimos, con sus límites y sus potencialidades, sus cuestionamientos y sus convicciones.»

Tomando estas preguntas como referencia ha querido destacar cómo hoy en día «son muchos los contextos en los que la fe cristiana se retiene un absurdo, algo para personas débiles y poco inteligentes, contextos en los que se prefieren otras seguridades distintas a la que ella propone, como la tecnología, el dinero, el éxito, el poder o el placer.»

«La falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida»

Ha querido señalar que se trata de «ambientes en los que no es fácil testimoniar y anunciar el Evangelio y donde se ridiculiza a quien cree, se le obstaculiza y desprecia, o, a lo sumo, se le soporta y compadece. Y, sin embargo, precisamente por esto, son lugares en los que la misión es más urgente, porque la falta de fe lleva a menudo consigo dramas como la pérdida del sentido de la vida, el olvido de la misericordia, la violación de la dignidad de la persona en sus formas más dramáticas, la crisis de la familia y tantas heridas más que acarrean no poco sufrimiento a nuestra sociedad.

León XIV recordaba al papa Francisco de nuevo diciendo que tal y como muchas veces él nos enseñó «estamos llamados a dar testimonio de la fe gozosa en Jesús Salvador.»

En relación a lo anterior ha querido subrayar que «es fundamental hacerlo antes de nada en nuestra relación personal con Él, en el compromiso con un camino de conversión cotidiano. Pero también, como Iglesia, viviendo juntos nuestra pertenencia al Señor y llevando a todos la Buena Noticia

El papa terminaba su intervención con las siguientes palabras:

«Que Dios me conceda esta gracia, hoy y siempre, con la ayuda de la tierna intercesión de María, Madre de la Iglesia.»

Los siguientes actos que León XIV tiene previsto en su agenda son la oración del Regina Coeli, que celebrará el domingo desde el balcón de la logia central de la basílica de San Pedro y el lunes recibirá en una audiencia a los representantes de los medios de comunicación

Compartir:

Related Posts