Los obispos españoles muestran su apoyo unánime al papa Francisco

Madrid, 1 de febrero de 2024 (IVICON); El secretario general de la CEE, Monseñor Francisco César García Magán, ha comparecido este jueves ante los medios de comunicación para hablar de los asuntos tratados en la Comisión Permanente que se ha celebrado esta semana.

Antes de comenzar su intervención, Monseñor Magán ha querido leer una nota aprobada unánimemente en la Comisión donde ha expresado que la Conferencia Episcopal Española está siempre en comunión con el papa Francisco. “Mostramos nuestra profunda comunión eclesial y adhesión al santo padre Francisco como pastor de la Iglesia universal. Como señala el Concilio Vaticano II (cfr. L.G. 18), el sucesor de Pedro es principio y fundamento visible de la unidad de la fe y de la comunión eclesial. Agradecemos al Papa sus enseñanzas al Pueblo de Dios que, en continuidad con la tradición de la Iglesia, hacen que el Evangelio siga siendo Buena Nueva para todos los hombres y mujeres de hoy. Pedimos a Cristo, Buen Pastor, por la salud, intenciones y ministerio de Su Santidad”.

Evaluación del plan de reparación integral de víctimas de abusos

Los obispos de la Comisión Permanente han estudiado el plan de reparación integral de víctimas de abusos sexuales en el ámbito eclesiástico que ha presentado el Servicio de coordinación y asesoramiento de las oficinas para la protección de menores. En la Plenaria de noviembre ya se presentó una primera propuesta. La Permanente ha estudiado el nuevo borrador que incorpora las observaciones de los obispos y las ideas recogidas en el Mensaje al Pueblo de Dios de la Plenaria, además de las indicaciones del Consejo Episcopal para Asuntos Jurídicos. La Permanente ha evaluado el texto, que pasará a la Plenaria de marzo.

Este plan de reparación integral está orientado a evitar que los casos de abusos a menores vuelvan a repetirse. A la vez que plantea cómo ofrecer a las víctimas una reparación integral y adecuada dando respuesta a la demanda que cada caso particular requiere.  

En este sentido, la Comisión Permanente ha aprobado la creación de la Comisión de arbitraje prevista en el Plan de Reparación Integral a las Víctimas. Esta Comisión, de ámbito nacional, tendrá como objetivo el estudio de las denuncias presentadas en las Oficinas de Protección de menores pero que, por diversos motivos no pueden tener recorrido en el ámbito judicial civil, canónico o penal.

Con la celebración de esta 265º reunión, se cierra el cuatrienio 2020-2024. En la próxima Asamblea Plenaria, que tendrá lugar del 4 al 8 de marzo, se renovarán todos los cargos de la CEE, excepto el del Secretario General, que tiene mandato por cinco años.

Entre otros temas a tratar, los obispos de la Comisión Permanente han sido informados de dos nombramientos recientes. El sacerdote Carlos Antonio Cerezuela ha sido nombrado Juez Auditor del Tribunal de la Rota de la Nunciatura Apostólica en España, y José María Calderón, director Nacional de las Obras Misionales Pontificias en España para un segundo quinquenio. Este nombramiento le corresponde al Dicasterio para la Evangelización, entre la terna que presentó la Plenaria de noviembre.

Puedes volver a ver la rueda de prensa pinchando aquí

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio