Del 30 de junio al 3 de julio se celebrará en Sevilla la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de la ONU. Esta es una cita clave para la movilización de políticas y recursos para el desarrollo que no tenía lugar desde hace 10 años cuando se celebró la última en Addis Ababa (Etiopía).
Las principales organizaciones de la Iglesia en España se han unido para preparar una serie de eventos desde el 25 de junio y hasta el 2 de julio y hacer llegar a este enclave internacional excepcional la petición especial de este año Jubilar 2025 de cancelar la deuda externa y la “deuda ecológica” a los países empobrecidos.
Bula jubilar 2025
Tal y como se recoge en el mensaje de la Jornada Mundial de la Paz del Papa Francisco y en la bula jubilar de este 2025, que recientemente el Papa León XIV recordó “Hay otra invitación apremiante que deseo dirigir en vista del Año jubilar; va dirigida a las naciones más ricas, para que reconozcan la gravedad de tantas decisiones tomadas y determinen condonar las deudas de los países que nunca podrán saldarlas”. Antes que tratarse de magnanimidad -continuaba Francisco- es una cuestión de justicia, agravada hoy por una nueva forma de iniquidad de la que hemos tomado conciencia: «Porque hay una verdadera “deuda ecológica”, particularmente entre el Norte y el Sur, relacionada con desequilibrios comerciales con consecuencias en el ámbito ecológico, así como con el uso desproporcionado de los recursos naturales llevado a cabo históricamente por algunos países». (Laudato si’, 24 de mayo 2015, nº.51).
La Conferencia Episcopal Española -a través de la Comisión Episcopal para la Pastoral Social y la Promoción Humana, la Subcomisión para la Acción Caritativa y Social y el Departamento de Ecología Integral-; el Arzobispado de Sevilla; la alianza “Enlázate por la Justicia” de Sevilla; Cáritas; CONFER; Justicia y Paz; Manos Unidas; REDES y el HUB España de la Economía de Francisco (EoF The Economy of Francesco), en colaboración de la Universidad Loyola y la Fundación Etea – Instituto de Desarrollo de la Universidad Loyola y enmarcados en el Jubileo 2025 han organizado una agenda de eventos especiales que se celebrarán desde el 25 de junio hasta el 3 de julio, con el objetivo de remarcar la necesidad de trabajar por la justicia y reformas financieras transformadoras que permitan ayudar a las poblaciones empobrecidas y agobiadas por una crisis de deuda insostenible.
La mayoría de estos eventos serán presenciales y en español. Algunos de ellos eventualmente pueden ser retransmitidos en streaming y con traducción inglés y francés, o grabados en video y retransmitidos después en el canal Youtube de Enlázate por la Justicia.
Como petición especial, no sólo a las parroquias sevillanas (en las que en estas últimas semanas se ha distribuido un PDF explicativo), si no que a todas las parroquias de España se las invita, a leer al finalizar las Eucaristías estos días previos a la Conferencia Internacional, la Declaración de Sevilla, fruto de la jornada celebrada el 11 de marzo “¿Deuda o Desarrollo?” y disponible en 4 idiomas: ESPAÑOL, ITALIANO, INGLÉS Y FRANCÉS .