La Merced Migraciones asiste a más de 700 personas procedentes de grupos vulnerables

Madrid, 25 de septiembre de 2023 (IVICON); El viernes 22 de septiembre, la Fundación La Merced Migraciones presentó su memoria de actividades del año 2022 titulada “Memoria de una pequeña gran comunidad”.

Se enfatizó la significativa labor de la fundación como agentes de cambio y transformación social al dar asistencia a un total de 742 personas procedentes de grupos vulnerables. Estos grupos incluyen: refugiados, migrantes, personas privadas de libertad, así como infancia en situación de movilidad y en sus países de origen.

Durante el 2022, 521 personas migrantes fueron atendidas por el equipo socio-jurídico y 476 consiguieron la inserción en el mercado laboral. 154 personas fueron acogidas en las 18 viviendas de la entidad (Ma­drid, Elche y Valladolid). Además, un total de 81 personas participaron en el programa ‘Reincorpora’ diseñado para la reintegración en la sociedad y la búsqueda de empleo de individuos privados de libertad. De estas 46 personas lograron encontrar empleo exitosamente.

También se han proporcionado clases de español a 85 personas, así como atención psicológica a 207 personas para ayudar a superar el duelo y las dificultades migratorias.

La fundación de los mercedarios también destacó la importancia del voluntariado, con 41 personas que dedicaron su tiempo para apoyar la misión de la organización. Además, se resaltó la necesidad de acompañar adecuadamente a los menores migrantes y refugiados, brindando el respaldo necesario y evitando la falta de atención a sus situaciones traumáticas.

El testimonio de Ousama Soukhane, un joven marroquí que llegó a España, solo con 15 años, expuso dichas dificultades. Reconocía que en su país solo tenía dos opciones para salir adelante: elegir un mal camino o migrar.  

“Llegué a España hace cinco años desde una patera en un viaje que duró 4 días buscando una mejor vida. La Merced me acogió, me ayudó y me ha dado muchas cosas buenas como familia. Te cogen de la mano y te llevan hasta el sitio donde tienes que estar”, dijo Ousama, agradecido a la fundación, que le ha permitido encontrar un trabajo y poder enviar ayuda a su familia en Marruecos.

La presentación tuvo lugar en el marco de la festividad de la Virgen de la Merced, patrona de la fundación, y de la Jornada Mundial del Migrante y el Refugiado celebrada el 24 de septiembre. Al acto asistió Luis Callejas Rodríguez Palmero, director de la Fundación La Merced Migraciones, que destacó el compromiso de la organización en la construcción de una sociedad más inclusiva y acogedora, donde todas las personas, independientemente de sus diferencias, puedan contribuir y prosperar juntas.

Puedes leer la memoria en el siguiente enlace

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio