«Falta mucho por hacer»

Cartel I Congreso Abusos Jesuitas

Madrid, 6 de junio de 2024 (IVICON): Los días 5, 6 y 7 de junio se está celebrando en Madrid, el I Congreso Internacional Jordán, sobre los abusos de poder en la Iglesia organizado por la Compañía de Jesús.

En la inauguración el provincial de la Compañía en España, Enric Puiggròs ha reconocido el “gran dolor que provocan los abusos”, con el convencimiento de que “no siempre supimos proteger a las víctimas”. Esta cita académica quiere ser una “aproximación desde la ciencia para tratar de erradicar los abusos no solo en la Iglesia, sino en toda la sociedad”.

El coordinador del PCCP, el padre John Guiney, se ha comprometido durante su intervención a “ayudar a eliminar los abusos dentro y fuera de la Iglesia, procurando que las víctimas sean escuchadas y atendidas debidamente para hacer justicia y reparar el daño”.

Abusos y poder: perspectiva teológica

Gabino Uríbarri, SJ, tuvo una ponencia donde ofreció a los asistentes pistas para un ejercicio sano del poder. Tras él, Mª Dolores López, responsable de Protección y Cuidado de la Congregación de religiosas del Sagrado Corazón de Jesús en España habló sobre el abuso espiritual en la Iglesia incidiendo en que «hablar de abuso espiritual es muy grave, porque es tocar la Fe de una persona, que es lo que nos sostiene en la vida».

Este encuentro está dirigido principalmente a investigadoras e investigadores en el área teológica relacionada con el abuso de poder, o personas que investigan desde diversos campos este tema en la Iglesia o en otra área de la sociedad. También está abierto a la participación de otros perfiles comprometidos con la superación de los abusos en la Iglesia como: asociaciones de víctimas, responsables de oficinas de atención a las víctimas, delegados de protección/salvaguarda, profesionales del cuidado…

Durante estos tres días, los distintos ponentes analizarán las causas estructurales del abuso de poder -que puede incluir el abuso de conciencia, autoridad, espiritual, sexual…- y sus posibles vías de solución, desde el diálogo de la Teología con otras disciplinas.

El encuentro será clausurado el 7 de junio por José Cobo, cardenal arzobispo de Madrid y vicepresidente de la CEE.

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio