El Tren de la Paz recorre su sexta estación: “Comunicación abierta. Alianza de religiones”

El Tren de la Paz llega a la sexta estación: Comunicación abierta. Alianza de religiones

Madrid, 24 de junio de 2024 (IVICON): El Tren de la Paz llega a la sexta estación para hacer una maniobra técnica vital, anexar los vagones de todos aquellos que pueblan nuestro mundo y lo llenan de riqueza, diversidad, distintos nombres para Dios y un mismo corazón humano. La hoja de ruta está abierta, cada noche todos se reúnen en el vagón de cola, y deciden por qué vías discurrir al día siguiente. Lo importante es que nadie se quede en el andén y el viaje lleve a la tan ansiada meta donde lo más humano nos hermana y el amor se acompasa al ritmo del Misterio que entrelaza los corazones, en Alianza de Bien.

Esta vez nos centramos en las páginas 218-230, del libro de Xabier Pikaza, “El camino de la Paz. Una visión cristiana”, donde la religión se identifica con la sabiduría que proviene de la Palabra, que no ofende, sino que dice y escucha con justicia y misericordia, haciendo la paz.

Alianza de religiones

El movimiento de Jesús no puede interpretarse como resultado de un pacto de poderes (Hobbes), ni como un tratado de intereses comerciales (Kant), sino como alianza gratuita de personas que acogen, regalan y gozan la vida (p.218). La Iglesia ha venido proponiendo un programa de evangelización centrado en la exigencia de construir una civilización del amor partiendo del Evangelio, en diálogo con las diversas culturas y religiones de la historia (ib. 219).

Israel fue una federación de grupos y pueblos, que se unieron en la fe, bajo el amparo de un Dios común, fuente de palabra y libertad. Solo así, a través de un compromiso de diálogo (alianza), pudieron aportar su novedad en la historia de los hombres (p. 220). Jesús no quiso establecer unos pactos particulares de poder (unas paces políticas con sacerdotes o Pilatos), porque era representante de una alianza universal, desde los pobres, y buscaban la paz de Dios, partiendo de Israel a todo el mundo (p.224).

Iglesia, Alianza universal

La Iglesia es Alianza universal, por la palabra y por la vida (eucaristía), que procura la vinculación gratuita y universal de las personas, la paz encarnada. Esta alianza de Jesús tiene dos facetas: una es la Palabra, mantenerse en la comunión de la palabra con todos los hombres y mujeres del mundo; otra es el Amor o experiencia de comunión de Vida, compartir el Pan no solo entre ellos sino con todos los hombres (cf.225).

Esta Alianza es un espacio de comunicación donde todas las religiones se vinculen, sin que ninguna pierda su identidad, e implica: la acogida común del misterio y la fraternidad entre religiones y grupos humanos (cf. Mt 23,1-9); el rechazo a la violencia armada, la paz de la fe es de pacifistas activos; la búsqueda de la paz interior, fundada en la experiencia de Dios, que vincula a los creyentes de todas las religiones; y la unión desde el servicio a los más pobres (cf.227-23).

Tender puentes

La alianza que abre caminos de paz se inicia desde una gratuidad de amor. Nos invita a acoger, abrazar y celebrar todo lo que hemos recibido como seres humanos, en su diversidad y pluralidad. No es algo externo a cada uno, es una llamada personal a ser artesanos de paz, a ser valientes dando el primer paso, a salir de la cómoda zona de confort de “los míos”, a tender puentes hacia quienes son diferentes y reconocer que lo “mejor” es lo de todos.

Alianza entendida como vínculo. Existimos “con… “, la cercanía, el conocimiento, compartir espacios de vida, facilitan el descubrimiento del otro como ser humano y capaz de amor, de amistad y vínculos entre nosotros. Solamente desde una profunda humanidad y el encuentro personal con el otro es posible que los vínculos se forjen. Tendemos a relacionarnos en la vida cotidiana en círculos cerrados y fácilmente se refuerzan actitudes de rechazo, diferenciación exclusiva, prejuicios frente a los otros e incluso confrontación y violencia. Estas dinámicas son opuestas a los valores que hacen posible la paz y la convivencia fundamentada en la acogida, el reconocimiento y el amor.

La Iglesia debe ser también testigo de Alianza Universal. “Que la Iglesia sea levadura de amor” (cf.219) Somos enviados a dar testimonio del Evangelio que es Buena Noticia para todos los pueblos. Jesús es la Nueva Alianza, que no se basa en pactos con los poderes establecidos, ni estrategias interesadas, sino en la propuesta del Reino de Dios que es alianza de amor, de vida, para todos, desde los más pobres y quienes sufren. Se trata de una Civilización del amor abierta a todos (religiones, culturas, personas…), que compromete toda su vida, y le lleva a la entrega total, a la no violencia, desde una nueva humanidad. La Alianza que Jesús inicia es una Alianza de Vida, para toda la humanidad, desde los pobres.

Para enriquecer…

Ofrecemos algunos textos bíblicos para orar con lo reflexionado y compartir desde la fe.

  • 1Jn 4,8: El que no ama no conoce a Dios, porque Dios es amor.
  • Is 2,2-4: Hacia él confluirán todas las naciones, caminarán pueblos numerosos y dirán: «Venid, subamos al monte del Señor, a la casa del Dios de Jacob. Él nos instruirá en sus caminos y marcharemos por sus sendas.
  • Os 2,14-15: Yo la voy a enamorar: la llevaré al desierto y le hablaré al corazón.
  • Mc 14,24: Esta es mi sangre de la alianza, que es derramada por muchos.
  • Mt 23, 1-9: Vosotros, en cambio, no os dejéis llamar maestro, porque uno solo es vuestro maestro y todos vosotros sois hermanos.
  • Mt 13,33: El Reino de los cielos se parece a la levadura; una mujer la amasa con tres medidas de harina, hasta que todo fermenta.

La metodología de trabajo propuesta es participativa y comunitaria. Cada congregación o instituto podrá compartir el trabajo realizado internamente enviándolo a eltrendelapaz@confer.es

Estaciones anteriores del Tren de la Paz

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio