El próximo 10 de mayo tendrá lugar el seminario ‘¿Cómo nos tratamos? La cultura del cuidado en las comunidades’ organizado por la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER dirigido a consagrados/as de institutos religiosos. El mundo necesita el testimonio de la vida fraterna que dan las personas consagradas. Esto implica un continuo aprendizaje. En un momento de desarrollo de protocolos para evitar los abusos, el desafío es cambiar el modo de relacionarnos para necesitar cada vez menos de ello, evitando el escollo de ver abusos por todos lados y complejizando las dificultades cotidianas.
Bajo el título ¿Cómo nos tratamos? La cultura del cuidado en las comunidades, Ianire Angulo ESSE, desarrollará cómo nuestra cultura está llamada a transformarse en una cultura de cuidado. El seminario se celebrará de 10:00 a 14:00 en la Parroquia de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro situada en la calle Manuel Silvela, 14, de Madrid.
Las inscripciones estarán abiertas hasta el 7 de mayo.
Ianire Angulo, religiosa Esclava de la Stma. Eucaristía y de la Madre de Dios, es licenciada en Teología de la Vida Religiosa por la Universidad Pontificia de Salamanca y licenciada en Sagrada Escritura en la Universidad Pontificia Comillas, Universidad en la que se doctoró en el 2018. Pertenece a dos grupos de investigación: el impulsado desde UNIJES para estudiar la dimensión estructural del abuso en la Iglesia desde una perspectiva teológica, y el grupo de investigación emergente de la Universidad Loyola sobre relecturas bíblicas.