MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
Cáritas Ucrania Cáritas destina 214.000 euros a un programa de lucha contra la trata de personas en Ucrania
Madrid, 5 de junio de 2023 (IVICON); Desde el inicio de la invasión, más de 100.000 menores han sido trasladados a Rusia de manera forzada con fines de explotación sexual, laboral o alistamiento forzoso.Ante esta violación sistemática de los derechos humanos, Cáritas Española ha movilizado 214.000 euros que serán destinados a un programa de lucha contra la trata de personas en Ucrania. Su objetivo es prevenir esta lacra, identificar a las víctimas entre la población más vulnerable y brindarles servicios para su reintegración social.Los trabajadores sociales y psicólogos trabajarán individualmente con cada persona, evaluando sus necesidades y diseñando un plan de rehabilitación y reintegración. Cada superviviente y familia recibirán además ayuda material, social, psicológica, psicoterapéutica, médica y legal. Para algunas cuestiones concretas, se contratará también el servicio de profesionales especializados.El programa, que durará dos años, prevé ofrecer ayuda directa y protección a unas 125 personas y sus familias cada año, mientras que otras 150.000 podrán beneficiarse de manera indirecta a través de actividades de prevención, formación y sensibilización.Cáritas Española está presente en Ucrania desde el año 2010 a través de diversos proyectos de acción social. Desde el inicio de la invasión, ha asignado cinco millones de euros a distintos proyectos para atender la emergencia humanitaria provocada en ese país.
Amigonianos Asamblea General de los Amigonianos
Madrid, 5 de junio de 2023 (IVICON); Con el lema “¡Haciendo el Camino Juntos!”, 43 religiosos y laicos/as de la Congregación de Religiosos Terciarios Capuchinos -Amigonianos- han compartido en Roma (Italia) la celebración de la Asamblea General de su Camino Sinodal, que ha tenido lugar del 29 de mayo al 3 de junio.La Asamblea ha sido el punto culminante a este Camino Sinodal que la Congregación inició en abril de 2021.Liderados por el Gobierno General y con la participación también de todos los gobiernos de las provincias y demarcaciones, religiosos y laicos/as han trabajado conjuntamente durante todos estos días para escuchar, reflexionar y construir, tanto a nivel de toda la Congregación como de forma más específica para cada demarcación, el futuro de la misión y el estilo de vida amigoniano.La Asamblea ha contado también con la participación de expertos/as como el P. Luis Alberto Gonzalo, teólogo y sacerdote claretiano y director de la revista Vida Religiosa, la Hna. Patricia Murray, religiosa irlandesa miembro del Instituto de la Bienaventurada Virgen María (Hermanas de Loreto) y secretaria ejecutiva de la Unión Internacional de Superioras Generales (UISG), Cristina Inogés, teóloga y escritora, miembro de la Comisión Metodológica del Sínodo de los Obispos, y el teólogo brasileño Dr. César Kusma.Con sus interesantes ponencias sobre vida fraterna, vida afectiva, misión y futuro de la vida consagrada, el papel de los/as laicos/as y economía y solidaridad, los/as participantes en la Asamblea han aprendido y compartido en estas áreas que van a marcar el futuro, inmediato y a largo plazo, de la Congregación.Además, el miércoles 31 fue un día muy especial para todos/as los/as participantes en esta Asamblea General, al haber podido participar en la audiencia general con el papa Francisco en la fiesta de la Visitación de la Virgen María. En su catequesis sobre la pasión por la evangelización, el Papa centró su catequesis de ese día en la figura del misionero italiano Mateo Ricci.La Asamblea concluyó el sábado 3 de junio con un trabajo conjunto de compromisos que recogen todas las aportaciones de la Asamblea, con horizontes comunes, motivaciones, procesos, recursos y acciones para los próximos años.Para más información pincha en el siguiente enlace
Madres Desamparados XXIII Capítulo General de las Madres de Desamparados y San José de la Montaña
Madrid, 2 de junio de 2023 (IVICON); Las Madres de Desamparados y San José de la Montaña, con sede en Valencia, celebrarán su XXIII Capítulo General, el próximo mes de julio, en la casa natal de su fundadora, la Beata Petra de San José, en el Valle de Abdalajís, Málaga.De la Asamblea Capitular saldrá el elegido el nuevo Gobierno General que impulsará los retos y desafíos que deberá afrontar la Congregación en el próximo sexenio.Con el lema “Os daré un futuro lleno de esperanza” (Jr 29, 11), las religiosas quieren recrear con fidelidad el carisma de amor misericordioso, viviéndolo en la Iglesia, con la misma pasión y entrega que lo hizo Madre Petra de San José.Las Madres han presentado la página web desde la que se podrá seguir toda la información relativa a su XXIII Capítulo General.
SomosCONFER 38 SomosCONFER: Especial XXIX Asamblea General de la CONFER
Madrid, 2 de junio de 2023 (IVICON); Ya está publicado el número 38 de nuestra revista SomosCONFER. Hemos dedicado íntegramente la revista a la celebración de nuestra XXIX Asamblea General que se ha celebrado del 23 al 25 de mayo.El trabajo que nos hemos marcado estos días nos ha permitido discernir juntos algunas claves de la Vida Consagrada para nuestro tiempo. No hemos escondido nuestros desafíos y dificultades.En “La voz del Presidente” podréis leer los cuatro compromisos de luz a los que nos ha llevado el discernimiento sinodal de esta Asamblea. También, en páginas interiores hay una entrevista al mexicano Pascual Chávez, SDB que realizó la ponencia marco y cuatro reflexiones de los cuatro teólogos que realizaron los talleres con los asistentes a la Asamblea: Ricardo de Luis Carballada, OP, José Ignacio García Jiménez, SJ, Carmen Román Martínez, OP y Victor Herrero de Miguel, OFMCap.Para poder leer íntegra la revista pincha en el siguiente enlace SomosCONFER se edita también en papel y se distribuye encartada junto con la revista Vida Nueva.      
1 2 3 4 5
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet