MEN?
NOTICIAS NOTICIAS
BUSCADOR
BUSCAR
Subsidio reflexión y oración La CONFER invita a reflexionar «ahí donde los derechos humanos son vulnerados y la dignidad de la persona es negada y silenciada»
Madrid, 7 de diciembre de 2023 (IVICON); El próximo 10 de diciembre se celebra el Día Internacional de Derechos Humanos. Este año se celebra el 75 aniversario de la `Declaración Universal de Derechos Humanos´ que, disponible en más de 500 lenguas, es el documento más traducido en todo el mundo. Ocho días después, se celebra otra fecha señalada, el Día Internacional del Migrante, en el que la CONFER se une a la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) que reafirma su compromiso de promover una gestión humana y ordenada de la migración en beneficio de todos, incluyendo las comunidades de origen, tránsito y destino.Desde la CONFER queremos hacernos eco de ambas fechas e invitaros a reflexionar y a orar, para que la realidad y la Palabra nos muevan y conmuevan, y demos respuesta, cada grupo y comunidad, cada uno y cada una, como familias carismáticas, enviados a llevar la Buena Noticia del Evangelio ahí donde los derechos humanos son vulnerados y la dignidad de la persona es negada y silenciada.Ponemos a disposición de quién lo desee, unos materiales de trabajo y reflexivos en los que se podrán compartir aquellos compromisos concretos que podemos y debemos asumir, a nivel personal y grupal/comunitario, también como sociedad e Iglesia. También los materiales incluyen momentos de oración que nos ayudarán a simbolizar la presencia de Dios Amor entre nosotros, y el compromiso de llevar esa luz con gestos concretos de fraternidad y amor, especialmente allí donde las personas padecen injusticia, pobreza, limitación de los derechos fundamentales, falta de recursos para satisfacer las necesidades vitales, atentados permanentes contra su dignidad, etc.Accede a los materiales
SomosCONFER: Especial Premios Carisma
Madrid, 7 de diciembre de 2023 (IVICON); Ya está publicado el número 41 de nuestra revista SomosCONFER. Hemos dedicado íntegramente la revista a la celebración de la cuarta edición de los Premios Carisma que otorga la CONFER.Diez han sido los galardonados en esta cuarta edición de los Premios Carisma de la CONFER, que premian a diferentes personalidades, instituciones, fundaciones etc., a las que se reconocen sus valores evangélicos en el ejercicio de su trabajo diario. Un año más, desde la CONFER, apostamos por homenajear a quienes colaboran en la construcción del tejido social, porque aportan valores irrenunciables al conjunto de la sociedad y de la Iglesia. A todos les animamos a seguir trabajando por el Reino.  Premios con nombre y apellidosLos premios han sido concedidos a Ianire Angulo Ordorika por hacer una teología capaz de acompañar los procesos culturales y sociales de nuestro tiempo. A Carlos San Juan por obligar a la banca a humanizarse en beneficio de nuestros mayores. A Rolando Álvarez por su testimonio de entrega sin límites por el pueblo nicaragüense. Al Colegio María Corredentora por dar respuesta a los niños y niñas con capacidades diferentes. A Noches Claras por apostar por una pastoral juvenil vocacional que es capaz de encontrar a Dios compartiendo una taza de chocolate y no entre fuegos artificiales. A la Fundación Basida por estar con quienes otros no quieren estar por un estigma social. A Silvia Rozas por ser siempre Buena Noticia. A Jesús Sánchez Adalid por seguir haciendo a la Iglesia presente en el mundo de la cultura. A la comunidad escolapia de Salamanca y la familia casanova por demostrar su convicción de que el futuro no es ni de los laicos ni de los religiosos, sino de todos, en comunidad. Y a Jordi Évole, Màrius Sánchez y Disney + por acercar al gran líder mundial de este siglo al gran público.Nuestro presidente dedica su espacio en este número para felicitar la Navidad. “El nacimiento del Hijo de Dios no es una cuestión menor para los consagrados. Es el eje fundamental en nuestro compromiso con la humanidad. La vida cotidiana nos enseña el don que supone la fe en la encarnación de Dios. Son muchos los mensajes que a este respecto podemos oír a lo largo de las fiestas navideñas. Pero hay uno que debería destacar especialmente en esta Navidad: “¡Gloria a Dios en lo alto y en la tierra paz a los hombres que Él ama!” (Lc 2, 14).”Para poder leer íntegra la revista pincha en el siguiente enlace SomosCONFER se edita también en papel y se distribuye encartada junto con la revista Vida Nueva.      Puedes ver en vídeo la gala íntegra pinchado en el siguiente enlace
Gobierno Teresianas El 8 de diciembre entra en vigor en nuevo Gobierno provincial de la Provincia Teresiana de Europa
Madrid, 4 de diciembre de 2023 (IVICON); El pasado 12 de noviembre la hna. Esther Medina García fue elegida coordinadora provincial de la Provincia Teresiana de Europa. Tras este nombramiento, la hna. Ángela Cuadra, coordinadora general, con el consentimiento de su consejo, y teniendo en cuenta el resultado de la consulta hecha a las hermanas de la provincia, ha nombrado por cuatro años a las consejeras que formarán el Gobierno provincial:  - Consejera delegada – Vicaria: Hna. Mª Dolores Iglesias Díaz - Consejera delegada: Hna. Gema Meroño Gómez- Consejera delegada: Hna. Maria da Conceição Faria de Oliveira- Consejera delegada de Educación: Hna. Josefa García Martínez- Consejera delegada de Formación: Hna. Mª Teresa Gil Muñoz- Consejera delegada de Residencias-Enfermerías: Hna. Rita Baz Manchado    La Provincia Teresiana de Europa se constituyó en el año 2017 y en la actualidad la forman 495 hermanas que viven en 57 comunidades en España, Portugal e Italia.  Después de los seis primeros años como Provincia, comienza una segunda etapa en la que el horizonte del recién celebrado XVIII Capítulo general iluminará a las hermanas y a los laicos con los que comparten vida y misión.   La Compañía ha agradecido la disponibilidad de las hermanas para este servicio. Que el Señor sostenga en ellas, su confianza y fidelidad al Evangelio, para que unidas a toda la provincia, sean signo de esperanza y comunión. El nombramiento del nuevo Gobierno provincial entrará en vigor el día 8 de diciembre. 
Cáritas celebra el Día Internacional de los Voluntarios con 72.447 personas
Madrid, 4 de diciembre de 2023 (IVICON); Este martes 5 de diciembre se celebra el Día Internacional de los Voluntarios, y como no puede ser de otra manera, Cáritas ha sacado a la luz datos de sus voluntarios, que sin duda son el corazón de la Institución. En una nota ofrecida a los medios de comunicación Cáritas destaca la entrega gratuita y generosa de sus voluntarios, que surge de una sociedad que sigue considerando la acogida y la apertura a los demás como un valor que orienta a nuestras vidas.  Cifras de voluntariado  Cáritas cuenta en la actualidad con 72.447 personas voluntarias. De ese total, dos de cada tres son mujeres y la mitad tienen entre 45 y 64 años. La fuerte opción evangélica de la mayoría de las personas voluntarias explica su larga trayectoria dentro de nuestra organización, ya que uno de cada dos lleva más de seis años. Michelle, voluntaria de Cáritas en Girona cuenta por ejemplo que siempre le ha gustado ayudar lo más sencillamente posible, sin pretender nada, “ sólo escuchar con el corazón a las personas que venían y aportar ayuda moral”. Para Marce, voluntaria de Cáritas Valladolid, esta labor gratuita y desinteresada supone un “gran crecimiento personal”. “Hay gente muy solidaria, hay proyectos maravillosos, pero a mí me importa no solo lo que hago, sino cómo lo hago. Y Cáritas tiene una forma diferente de hacer, que es coherente con lo que yo siento, con lo que soy y con lo que busco. Por eso decidí trabajar en el entorno de Cáritas”, apunta.  En medio de una realidad compleja y difícil que exige lo mejor de nosotros mismos, el voluntariado nos enseña a mirar la realidad sufriente y a comprometernos con las personas más débiles. Porque no se trata de “dar” -dar tiempo libre o dinero- sino de “darse”, como recuerda el Papa en su mensaje con motivo de la VII Jornada Mundial de los Pobres.  Cáritas agradece a todos sus colaboradores su papel callado y poco visible que hace posible mantener encendida la frágil llama de la esperanza en muchos hogares heridos por la exclusión social o la pobreza.     Materiales   Nota de prensaTestimonios voluntariosMensaje del papa Francisco VII Jornada Mundial de los Pobres Página web de Cáritas Española
1 2 3 4 5
Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet