Congreso de vocaciones: «el Señor sigue llamando a la vida, a la fe y a la misión»

Ya está todo preparado para que este fin de semana se celebre en Madrid el Congreso de Vocaciones: «¿Para quién soy? Asamblea de llamados para la misión». El Pabellón Madrid-Arena será la sede de este evento que va a reunir a más de 3.000 personas de diversas realidades de la iglesia: diócesis, movimientos, congregaciones, institutos seculares, etc.

Organizado por el Servicio de Pastoral Vocacional de la CEE, el gran objetivo de este Congreso es celebrar una gran fiesta de la Iglesia que la muestre como “asamblea de llamados”, pues eso quiere decir la palabra Iglesia -Ecclesia: asamblea de los llamados. La CONFER y CEDIS han colaborado en la organización de la Asamblea.

Un encuentro eclesial que, con su preparación y acogida posterior, ayude a reconocer que el Señor sigue llamando-a la vida, a la fe y a la misión- y, por ello, la vida cristiana es vocación, más aún, la vida es vocación, en cuanto se vive como respuesta a una llamada.

Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión

Los saludos iniciales correrán a cargo del presidente de la CEE, Mons. Luis Argüello; el arzobispo de Madrid, cardenal José Cobo; el arzobispo de Braga, Mons. José Manuel García Cordeiro, Responsable de Vocaciones y Jóvenes en el Consejo de Conferencias Episcopales de Europa (CCEE); y el nuncio apostólico en España, Mons. Bernardito Auza, que leerá un mensaje que el papa Francisco ha enviado al Congreso. La ponencia inicial será presentada por Alfonso Alonso-Lasheras, SJ y la periodista de TRECE TV Ana Samboal. Estas primeras intervenciones podrán seguirse a través del canal de Youtube de la Conferencia Episcopal Española. El primer día finalizará con una vigilia de oración, presidida por Mons. Carlos Escribano, presidente de la Comisión Episcopal para los Laicos, Familia y Vida.

Como actividades destacadas se están organizando talleres de experiencias enfocados en los cuatro itinerarios del Congreso: Palabra, Comunidad, Sujeto y Misión; conferencias y espacios dedicados a la oración y la reflexión personal y comunitaria. Todo orientado a que sea un momento de renovación y de fortalecimiento de la iglesia en España. Tras estos talleres tendrá lugar un festival musical que también podrá seguirse en streaming. En él actuarán Shemá, Marta Mesa, Hermanas Pobres de Santa Clara, Musical Sueños de Toño Casado y Hakuna Group Music.

Este concierto es para todos los inscritos en el Congreso de Vocaciones, pero también habrá una posibilidad de conseguir algunas entradas limitadas para el público general de forma gratuita haciendo la reserva en el siguiente formulario. Un vez inscritos, tendrán que recibir confirmación.

Otro gran objetivo del Congreso es impulsar y consolidar en cada una de las diócesis y congregaciones un servicio que anime la vida vivida como vocación y promueva los distintos caminos vocacionales. Se impulsará un ejercicio de colaboración, un proyecto compartido entre laicos/as, matrimonios, consagrados/as y sacerdotes.

El domingo día 9 tendrá lugar la clausura de la Asamblea. A las 10:00 tendrá lugar la ponencia final que recogerá lo trabajado durante el Congreso. La presentarán la periodista María Ruiz y Alfonso Salgado, catedrático de la Universidad Pontificia de Salamanca (UPSA). Para poder seguirla en directo pincha aquí.

Himno para reflexionar

El pasado mes de diciembre se publicó el videoclip oficial de la canción “¿Para quién soy?”, que será el himno del Congreso de Vocaciones.

Esta canción fue compuesta por el grupo Hakuna Group Music, a petición de la Conferencia Episcopal Española (CEE), con motivo de la Jornada Mundial de Oración por las Vocaciones 2021. Teniendo en cuenta que el título y el contenido coinciden con el lema oficial y la temática del Congreso, se ha decidido que sea la canción oficial.

En el videoclip se han tenido en cuenta los objetivos del Congreso y en el que están representadas todas las vocaciones: laicos, sacerdotes, consagradas, familias, misioneros, etc., subrayando la respuesta que cada bautizado debe dar a la llamada de Dios, configurando la “Asamblea de llamados para la misión”. En definitiva, “¿Para quién soy?”, servirá como un himno que inspire a los participantes a reflexionar sobre su vocación y a responder con generosidad a la llamada de Dios.

Materiales de recurso

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio