El departamento de Justicia y Misión de la CONFER celebra el Día Mundial del Medio Ambiente

Cartel documento Día Mundial Medio Ambiente

Madrid, 5 de junio de 2024 (IVICON): El Día Mundial del Medio Ambiente de 2024 se celebra este miércoles 5 de junio, fecha establecida por la Asamblea de las Naciones Unidas en 1972, coincidiendo con la primera Cumbre Mundial, en Estocolmo, sobre el Medio Ambiente. Ya se cumplen 50 años de esta celebración anual, que se inició en 1974, y que busca concienciar sobre la importancia de cuidar el medio ambiente. Cada año hay un país anfitrión y en 2024 es el Reino de la Arabia Saudita.

El departamento de Justicia y Misión de la CONFER ha preparado un documento para reflexionar y orar en este día tan señalado

Los ecosistemas de todo el mundo están en peligro. Desde bosques y tierras áridas hasta tierras agrícolas y lagos, los espacios naturales de los que depende la existencia de la humanidad están llegando a un punto de no retorno.

Según la Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación, hasta el 40% de las zonas terrestres del planeta están degradadas, lo que afecta directamente a la mitad de la población mundial. El número y la duración de los períodos de sequía han aumentado un 29% desde el año 2000 y, si no se toman medidas urgentes, las sequías podrían afectar a más de tres cuartas partes de la población mundial en 2050.

Por esta razón, el Día Mundial del Medio Ambiente 2024 se centra en restaurar las tierras, detener la desertificación y fortalecer la resiliencia a la sequía bajo el lema «Nuestras tierras. Nuestro futuro. Somos la #GeneraciónRestauración»

Propuestas para lograr estos fines

  • Hacer sostenible la agricultura
  • Salvar los suelos
  • Proteger los polinizadores
  • Restaurar los ecosistemas de agua dulce
  • Renovar las zonas costeras y marinas
  • Devolver la naturaleza a las ciudades
  • Generar financiación para la restauración
Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio