Los movimientos promotores de ITD reclaman al gobierno y a los agentes socioeconómicos ‘un trabajo en el que no sufra la salud’

Madrid, 2 de octubre de 2023 (IVICON); Por noveno año consecutivo, Iglesia por el Trabajo Decente (ITD) se suma, impulsa y convoca el 7 de octubre la Jornada Mundial por el Trabajo Decente. 

Con motivo de esta Jornada, que es compartida con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el movimiento sindical mundial y el movimiento mundial de trabajadores cristianos, se convoca durante ese mes, en las diócesis del país, gestos y actividades públicas para sensibilizar y visibilizar la importancia de extender en la sociedad y en la Iglesia la defensa del trabajo decente.

ITD favorece estas dinámicas sobre una cuestión central en la sociedad y esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano decente.

En su manifiesto, “Un trabajo decente tiene que ser un trabajo”, hecho público con motivo de la Jornada, recuerda que el trabajo es siempre un “medio imprescindible para el reconocimiento de la sagrada dignidad de las personas” y nunca “un castigo para las personas”. Por ello, lamenta que muchas veces algunos puestos de trabajo estén planteados “exclusivamente desde el punto de vista económico y no desde la perspectiva humana”.

Según el Ministerio de Trabajo y Economía Social, en 2022 826 personas trabajadoras han muerto en el trabajo. Dos al día. La mayor parte de los siniestros mortales se producen por infartos y derrames cerebrales, accidentes de tráfico, atrapamientos y amputaciones, caídas y colisiones contra objetos en movimiento.

De enero a julio de 2023, 2.693 personas trabajadoras han sufrido un siniestro laboral de carácter grave.

“Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable»

Bajo el lema “Un Trabajo Decente tiene que ser un Trabajo Saludable”, desde ITD se denuncia que el trabajo no puede considerarse como un castigo para las personas, sino como dice el papa Francisco: “el trabajo es lo que hace al hombre semejante a Dios, porque con el trabajo el hombre es un creador, es capaz de crear”.

La iniciativa de Iglesia por el Trabajo Decente tiene como objetivo sensibilizar, visibilizar y denunciar una cuestión esencial para la vida de millones de personas: el trabajo humano y reivindicar el trabajo decente «hacia el interior de estas organizaciones, hacia la Iglesia en general y hacia la sociedad». 

Puedes leer el manifiesto pinchando en el siguiente enlace

Más materiales

Propuesta de vigilia

Propuesta de guion litúrgico

Cartel para convocatorias

Dorsal

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio