«La transparencia es una forma de ser Iglesia», aseguró Ester Martín en la Jornada de Administradores de la CONFER

Ester Martín, responsable de la Oficina de Transparencia de la CEE; durante la Jornada de Administradores de la CONFER

Con esta sentencia Ester Martín, responsable de la Oficina de Transparencia de la Conferencia Episcopal Española (CEE), incidió en la necesidad que tienen todos los institutos religiosos y entidades de Iglesia de invertir en transparencia. Lo afirmó en el marco de la ponencia que ofreció, junto con Miguel Campo, SJ, asesor jurídico de la CONFER, en la jornada de Administradores que se celebró ayer en el Espacio Maldonado de Madrid, la última organizada por el departamento de Administración de la CONFER en este curso 2023-2024.

Rendición de cuentas y transparencia

En la primera parte de la ponencia, Miguel Campo, SJ, expuso al centenar de asistentes las principales líneas del marco normativo y canónico que guían la obligación que los institutos de vida consagrada y sociedades de vida apostólica tienen de rendir cuentas y de poner «el carisma al servicio de toda la Iglesia», señaló el asesor jurídico de la CONFER. Al mismo tiempo, recordó a los administradores su función de administrar correctamente los bienes de las entidades religiosas y de hacer cumplir la normativa vigente a toda la entidad, incluidos sus superiores.

Por su parte, Ester Martín, responsable de la Oficina de Transparencia de la CEE, explicó las claves para ser transparentes hoy. «La transparencia es una forma de ser, también en la Iglesia», confesó. En una sociedad como la actual, en la que, en general, se tiene una imagen bastante distorsionada o alejada de la realidad, «debemos aprender a contarnos mejor», añadió. «La transparencia sirve para contar qué somos, qué hacemos y con qué recursos lo hacemos. Lo que tenemos lo entregamos a los demás y esto le tiene que llegar a toda la sociedad», argumentó.

Transparencia, una oportunidad para evangelizar

En su exposición, Martín también puntualizó qué es transparencia y qué no. Hay algunos datos sensibles o personales que están protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos y que no pueden ser revelados públicamente. Pero otra información sí puede ser y debe ser contada.

«La Iglesia se ha fijado como objetivo la transparencia. El papa Francisco nos insta a ser una Iglesia de puertas abiertas porque no tenemos nada que ocultar», relató. «La transparencia es importante porque entronca con la esencia y la misión de la Iglesia; es una gran oportunidad de anunciar la Buena Noticia, de evangelizar, de acercarnos a quien nos necesita», apostilló.


Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio