Este sábado 29 de marzo se celebró la Jornada organizada por la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER en la Fundación Pablo VI de Madrid, bajo el título ‘El servicio de la autoridad y la obediencia… ¿en crisis?’.
La jornada arrancaba con la bienvenida por parte del secretario general de la CONFER, Jesús Miguel Zamora, FSC quien pedía a los asistentes que «la preocupación no se convierta en inanición» y resaltaba la importancia de «construir espacios libres de abusos».
A continuación intervenía Gloria Rodríguez, responsable de la Oficina de Entornos Seguros, remarcando que «estar aquí implica construir comunidades fieles al evangelio».
«Es muy importante generar espacios en los que disfrutar»
La primera ponencia de la mañana, ‘¿Dónde nos encontramos y cómo nos posicionamos?’, corría a cargo de Charo González, directora de la Cátedra extraordinaria Pro+tejer de la Universidad Complutense de Madrid.
Charo exponía a los participantes la importancia de mirar más allá del propio mundo para evitar perder la percepción de la realidad. Aseguraba que «a la vez que hay que prevenir también es muy importante generar espacios en los que disfrutar, es fundamental». Por otro lado remarcaba la importancia de que exista la corresponsabilidad, así como de escuchar a las víctimas.
Comienzan las ponencias de la mano de Charo Rodríguez, quien nos expone su ponencia ‘¿Dónde nos encontramos y cómo nos posicionamos?’ pic.twitter.com/vx9hLiEsD0
— CONFER (@MediosConfer) March 29, 2025
«Dios llama a las personas normales, con capacidad de pecar y fracasar»
La mañana continuaba con Rufino Meana, SJ, Director del Centro Psicológico de la CONFER, y su ponencia ‘Entre la obediencia y el sometimiento. Libertad discernida’, durante la cual hizo hincapié en que «Dios llama a las personas normales, con capacidad de pecar y fracasar» y señaló que «las personas impotentes tienen la necesidad de estar libres de inseguridades».
«Los dones son tarea»
La mañana concluía con Ianire Angulo, ESSE, Profesora de Sagrada Escritura en la Facultad de Teología de la Universidad Loyola (Granada), y su ponencia ‘Lo que evidencian nuestras prácticas’.
Ianire puso de manifiesto la importancia de «velar por el bien común», remarcando que en muchas ocaciones, en la práctica «el bien común y el propio están confusos. Señaló también que es imprescindible recordar que «el bien de la comunidad tiene q incluir el bien de las personas «
Durante su ponencia quiso recalcar que «la libertad es un don de Dios y los dones se convierten en tarea». Por último indicó que «lo que da la unidad es el amor que acepta e integra diferencias»y quiso dejar claro que «cuidar es estar al lado incondicionalmente de la persona cuando se falla».
Hilo dorado y botón rojo
Esta Jornada organizada por la Oficina de Entornos Seguros de la CONFER continuaba con una actividad, ‘Construyendo espacios libres de abusos’, de la mano de Charo González que hacía participar a todos los asistentes haciéndoles caer en la cuenta de cómo cada uno de ellos se enfrenta a las diferentes situaciones que se dan en el día a día, qué rasgos predominan en su forma de relacionarse con los demás… creándose un espacio de reflexion y escucha, ya que la Jornada concluía con un espacio de compartir en voz alto dos o tres palabras que se quedaban resonando en los allí presentes.