Ya se ha puesto en marcha el “Club de los Samaritanos”, una propuesta que surge como respuesta a la creciente necesidad de espacios colaborativos, donde los responsables de comunicación puedan compartir ideas, herramientas y estrategias, superando el aislamiento y los desafíos propios de su labor.
El coordinador de este proyecto es Gabriel López Santamaría, con estudios en teología, filosofía, sociología y marketing, es el director ejecutivo de Católicos en Red, una empresa de marketing, comunicación y publicidad al servicio del Evangelio y la Iglesia.
Sobre el Club Gabriel explica: «El Club de los Samaritanos busca ser un puente entre comunicadores de toda la Iglesia, promoviendo una comunicación que no solo informe, sino que inspire y transforme. En este sentido el mensaje del Papa Francisco para la 59ª Jornada Mundial de las Comunicaciones Sociales, es muy inspirador cuando nos invita a ‘desarmar la comunicación’ y a practicar una comunicación llena de mansedumbre y respeto. Este es el espíritu que queremos que guíe cada interacción en el Club.»
Un espacio pensado para todos los comunicadores de la Iglesia
El Club de los Samaritanos está abierto a responsables de comunicación de diócesis, congregaciones, movimientos, parroquias, escuelas y todas aquellas instituciones eclesiales que deseen compartir su misión y enriquecer su labor. Los miembros tendrán acceso a recursos exclusivos, talleres formativos, foros de intercambio y campañas colaborativas, en un entorno diseñado para fomentar la creatividad y la comunión.
El Club ya está abierto y los miembros pueden comenzar a interactuar y acceder a los primeros contenidos. Las actividades oficiales arrancaron el 1 de febrero, con una agenda que promete enriquecer y transformar la manera en que la Iglesia comunica.
Para más información y detalles sobre cómo unirse, visita www.samaritanos.club