OMP presenta su memoria de actividades 2020

Madrid, 23 de junio de 2021 (IVICON); Obras Misionales Pontificias ha presentado este martes su ‘Memoria de actividades 2020’, que informa sobre lo realizado por la institución en España, en un año marcado por la pandemia COVID 19 y que ha transformado las formas de promover el espíritu misionero.  

Gracias a la generosidad de los españoles, OMP pudo enviar en 2020, 13.677.596€ para el sostenimiento de las 1.116 diócesis consideradas territorios de misión.

El acto ha contado con la presencia del director de OMP, José María Calderón; el presidente de OMP internacional, Mons. Giampietro Dal Toso; y la voluntaria de la Delegación Diocesana de Misiones de Córdoba, doña Consolación Rodríguez.

El director nacional, P. José Mª Calderón, ha querido destacar que “el 45% de la población vive en territorios de misión, además, un 44% del trabajo de la Iglesia está situado en esos territorios”. Asimismo, ha comentado “el compromiso creciente de la formación de los jóvenes que realizan labores de misión en cortos periodos de tiempo”. El padre Calderón subrayó que “OMP no es una ONG, es una parte de la Iglesia, y gracias a lo que se recauda, se mantiene a las Iglesias diocesanas que hay en el mundo”.

La aportación más importante son los 10.629 misioneros españoles registrados, con 7.180 en activo. Las mujeres suponen la mayoría de misioneros con un porcentaje del 54%, y el 68,03% colaboran en América. En el perfil de los misioneros activos destacan obispos, sacerdotes y religiosos, aunque también hay laicos. En cuanto al país con más misioneros españoles, sigue siendo Perú con 673.

Puedes consultar la memoria íntegra pinchando en el siguiente enlace

Compartir:

Related Posts

Scroll al inicio