MEN?
MISIÓN COMPARTIDA MISIÓN COMPARTIDA
Misión Compartida


EQUIPO DIRECTIVO


   * Belén Blanco Rubio, Familia Marianista

   * Juan García Calleja, Familia Lasaliana

   * Jorge Botana Lagarón, Familia Jesús y María

   * Jesús Miguel Zamora Martín, FSC, Secretario General

   * Pilar Arroyo Carrasco, HCSA, Secretaria Adjunta

   * Marina Panera, RRFFPC, Responsable del Área  

 

El Área de Misión Compartida surge en el curso 2018-2019 después del periodo 2013-2018 en el que un grupo más o menos estable de unas 18 personas afrontara el objetivo de organizar la jornada Juntos Somos Más destinada a mostrar la realidad de la Misión Compartida en las congregaciones y profundizar en algunos de los temas más importantes. Estas jornadas van por la VII edición (2020), y fruto de ellas surgió la necesidad de estructurar un Área en la CONFER que diera respuesta a la demanda de los Institutos Religiosos sobre este tema.

 

Este Área encuentra su fuente y razón de ser en la eclesiología de comunión que surge a partir del Vaticano II, y en la compresión de que la Misión Compartida se da cuando existe un proyecto misionero eclesial y carismático, en el que religiosos y laicos juntos aseguran e impulsan su identidad, y son corresponsables del mismo ante la Iglesia y la sociedad. Conscientes de la llamada del Espíritu, fruto del proceso de reflexión iniciado en el curso 2013-2014, queriendo testimoniar esta realidad y afrontar los retos que plantea, en septiembre de 2018 inició su andadura.

 

Desde esta eclesiología de comunión debemos afrontar por un lado la situación de un laicado que vive su ser cristiano como respuesta a una llamada divina a compartir un carisma determinado; y por otro, la necesidad por parte de los Institutos Religiosos de replantearse la relación que existe entre el carisma fundacional y el proyecto. Partiendo de la vida como vocación, necesitamos avanzar en el camino de la Misión Compartida entendido como algo que va más allá de la mera colaboración, que se fundamenta en el compartir el carisma, la misión y la vida.  Es importante provocar una reflexión sobre el carisma, la espiritualidad y la misión que tenga como destinatarios tanto a los religiosos como a los laicos, y que genere fórmulas y expresiones propias de los distintos estados de vida que se dan en la Iglesia. Queremos afrontar la nueva realidad de las familias carismáticas y reflexionar sobre los procesos de formación y acompañamiento que son necesarios.

 

El Área se ha estructurado por un lado, con un Equipo Directivo de Misión Compartida, formado por las personas responsables, y, por otro, con un grupo más amplio, el Equipo de Misión Compartida, formado por 17 personas, 12 laicos y 5 religiosos, pertenecientes a 12 congregaciones diferentes.

 

La misión del Equipo Directivo es la de animar el Área, plantear su estructura, diseñar líneas de acción y retos de futuro y, liderar el Equipo de Misión Compartida; así como acompañar los procesos de misión compartida en las congregaciones que lo soliciten. La misión del Equipo de Misión Compartida la de reflexionar sobre las aportaciones del Equipo Directivo, preparar las actividades formativas, de acompañamiento y celebrativas y atender la comunicación interna y externa del Área.  

 

Los objetivos fundamentales que el Área de MISIÓN COMPARTIDA CONFER son los de:

 

   1. Reflexionar, discernir y proponer caminos de futuro en el ámbito de la Misión Compartida, partiendo de un conocimiento y análisis profundo de la realidad, respondiendo a la llamada del Espíritu y trabajando por dar respuesta a los retos planteados.    

 

   2. Ofrecer formación en Misión Compartida, entendiéndolo como un proceso que se fundamenta en la cultura vocacional, plantea diferentes itinerarios y debe ser realizada de manera conjunta religiosos y laicos.  

 

   3. Acompañar a los Institutos religiosos que lo soliciten, en el inicio o consolidación de la Misión Compartida desde la identidad, carisma, espiritualidad y características propias; entendido este acompañamiento como un proceso en un tiempo determinado.    

 

   4. Organizar la  jornada  anual  “Juntos  Somos  Más”  que  pretende  visibilizar, sensibilizar, compartir y celebrar y, plantear caminos de futuro sobre la Misión Compartida.    

Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet