MEN?
JUSTICIA Y SOLIDARIDAD JUSTICIA Y SOLIDARIDAD
Foto portada Justicia y Solidaridad

 

El Área de Justicia y Solidaridad centra su trabajo en la animación de la dimensión profética de la Vida Consagrada (V.C. nº84), que hunde sus raíces en el Dios de la misericordia tal como se mostró desde el principio en la historia de Israel (Ex 3, 1-14) y llegó a su plenitud en Jesús de Nazaret (Lc 4, 14-22), ungido por el Espíritu para liberar a los oprimidos y anunciar la Buena Noticia a los pobres. 

 

El Área encuentra su fuente y su razón de ser en una ESPIRITUALIDAD DE LA ENCARNACIÓN, que contempla la historia, la realidad, y especialmente el clamor de los oprimidos, como lugar de la presencia de Dios. Partimos de que los problemas locales hunden sus raíces en los problemas estructurales de la globalización que afectan a la humanidad actual y a las generaciones futuras por la explotación salvaje de la tierra que pone en peligro la vida misma del planeta.

 

Por ello Justicia y Solidaridad trata de acompañar y animar en el conocimiento crítico de la realidad, el reconocimiento de la Presencia que sustenta y acompaña toda vida y la configuración, como vida religiosa , desde los contextos de exclusión e injusticia, provocando inclusión, denunciando injusticia y promoviendo gestos proféticos y el trabajo en red.

 

Los tres ámbitos justicia-paz-integridad de la creación, migraciones y acción social parten de un mismo lugar: una mirada creyente a la realidad sufriente desde un análisis de la misma, que lleva a una implicación social y a la denuncia profética. Desde ellos se busca animar y provocar procesos de información, formación, espiritualidad e implicación que suponen un análisis profundo de la realidad, reconociendo la Presencia de Dios que sustenta y defiende toda vida, y una configuración de la Vida Consagrada desde los márgenes de la sociedad y los contextos de exclusión.

Conferencia Española de Religiosos. CIF: R7800993C | Aviso legal| Política de Privacidad| Política de Cookies | Mapa Web
Desarrollo Web Grupo Undanet